¿Te has preguntado qué es la gestión de envases agroquímicos?
Para el rubro agrícola, agroquímico, agropecuario es muy importante. Te contamos porqué
Es el conjunto de operaciones de manejo responsable de envases vacíos de agroquímicos donde se promueve:
- el triple lavado (checks)
- la adecuada recolección
- la disposición final.
Los envases deben ser en primera instancia enjuagados mediante la técnica del triple lavado, la cual consiste en lavar el envase con tres enjuagues consecutivos; el líquido obtenido es recolectado en un contenedor o en el tanque de aplicación para su posterior uso. Luego, previa perforación de los envases, son llevados a nuestro centro de valorización para su reciclaje.

Tres principios que debes saber de la técnica del triple lavado:
- Economía. Se aprovecha al 100 % el producto contenido en los envases.
- Seguridad. Los envases lavados pueden ser manejados por el hombre sin riesgo alguno sobre su salud al momento de almacenarlos y transportarlos.
- Ambiente. Una vez que los envases son lavados se reduce o minimizan factores de riesgo para el medio ambiente.
Los envases no deben contener objetos sólidos en su interior.
Atención al requisito principal para el triple lavado. Pero, ¿a qué se considera objeto sólido?
Puede tratarse de residuos de productos agroquímicos, pilas, accesorios de casa, bolsas, guantes, jeringas, etc.

¿Cómo hacer el Triple Lavado?
- Use ropa protectora y agua limpia.
- Enjuague TRES veces sus envases vacíos de plaguicidas.
- Escurra el envase vacío colocándolo sobre el tanque de fumigación por 30 segundos.
- Agregue agua hasta ¼ del envase.
- Cierre el envase y agítelo por 30 segundos.
- Vierta el contenido en el tanque de fumigación. Déjelo escurrir por 30 segundos.
- Repita estos pasos TRES veces.
- Perfore el recipiente para que no pueda ser usado nuevamente. Déjelo secar y llévelo al centro de acopio más cercano.
Realice estos requisitos previos y contacta con nosotros para procesarlos adecuadamente que gustosos te ayudaremos
Los envases deben estar perforados en su parte inferior. ¿Por qué?
Los envases vacíos de productos agroquímicos deben estar perforados en la parte inferior para asegurar que serán totalmente inutilizados y evitar su venta a falsificadores de producto o recicladores informales, de esta forma prevenir daños en la salud de las personas y medio ambiente.

Las tapas no deben estar colocadas en el envase previamente lavado.
Las tapas se deben limpiar y colocar en una bolsa plástica para recolectar posteriormente porque que son diferentes tipos de plástico.
Estos plásticos se clasifican de la siguiente manera:
- PET o PETE (tereftalato de polietileno). Los envases de productos agroquímicos mayormente presentan esta composición por lo que existe un alto porcentaje de plástico PET en el Sistema de Gestión de Envases Agroquímicos.
- HDPE (polietileno de alta densidad). Es poco opaco y aguanta altas temperaturas, por lo que es muy resistente. También existe un alto porcentaje de envases de agroquímicos con esta composición.
- PVC (policloruro de vinilo). Este plástico es muy difícil de reciclar. No es muy usado por las empresas debido a su alto efecto contaminante.
- LDPE (Polietileno de baja densidad).Muy elástico, duro y transparente.
- PP (Polipropileno). Muy resistente al calor, pero no es flexible. Se encuentra en tapas de envases, envoltorios, utensilios de cocina, recipientes, etc.
- PS (Poliestireno). Muy buen aislante y resistente, muy usado en la construcción y en productos como duchas, espuma aislante, tubos de ensayo, etc.
- Otros plásticos.

Realiza estos requisitos previos y contacta con nosotros para procesarlos adecuadamente que gustosos te ayudaremos.
Nosotros somos Agroverde una empresa de gestión ambiental y calidad. Estaremos gustosos de apoyarte. Si necesitas mayor información no dudes en comunicarte con nosotros.
El equipo AgroVerde